En un acto protocolario, el alcalde de Donmatías, Camilo Correa Álvarez, firmó el convenio por 6.765 millones de pesos con la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, para la construcción de muros de contención en la Quebrada Donmatías. Este proyecto busca reemplazar los muros que se han caído por las fuertes temporadas invernales de los últimos años y construir muros nuevos en puntos críticos de la Quebrada.
Los puntos a intervenir con este proyecto son: Villa María, Av. Los Pinos, Los Almendros, La Playita y Puente de Zea. El Convenio tiene un plazo de ejecución de 18 meses y se espera que las obras inicien en máximo dos meses.
Según el subdirector para la Reducción del Riesgo de Desastres, Guillermo Velandia la gestión del alcalde Camilo Correa, tuvo mucho que ver en la priorización del proyecto para Donmatías “Es uno de los siete municipios a los cuales se les asignaron recursos para el departamento de Antioquia, pero aquí yo creo que es importante valorar el trabajo que hizo el Alcalde con sus equipo de trabajo, con sus secretarios, con esas personas que trabajan día a día quemándose las pestañas, haciendo los proyectos, haciendo los estudios, haciendo las correcciones. En los momentos adecuados y de manera correcta para que los proyectos se puedan viabilizar y posteriormente conseguir los recursos”.

Para Jaime Enrique Gómez Zapata, director del Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Antioquia, Dagran, “la firma de este convenio es un logro de trabajo articulado: gobierno municipal, el gobierno departamental y el gobierno nacional, gestionamos los recursos necesarios para realizar estas intervenciones en estas zonas que nos generan tantas afectaciones”.
Con este convenio se espera aliviar la zozobra de muchas familias que viven cerca a la Quebrada y en épocas de inverno tienen que soportar los constantes desbordamientos de la misma.